EL CHAMO GONZALEZ
Tirone José González
Orama (Caracas, 11 de marzo de 1988 – Maracay, 20 de enero de 2015),
mejor conocido por su nombre artístico Canserbero,fue un rapero, compositor y activista social venezolano. Fue uno de los intérpretes más significativos del
rap independiente en su
país de origen y en Latina. Desde joven mostró interés por la música,
principalmente influenciado por el reggaetón, pero tras el asesinato de su medio hermano, sus
referencias musicales cambiaron a géneros más críticos como el hip hop y el hard rock, apreciable en canciones como «Es épico»
Arte
Influencias y estilo musical
“Canserbero tenía una
habilidad increíble para componer una especie de poesía maldita que, con
crítica y palabras duras, busca generar consciencia”. Daniel Rivera Marín,
de El Colombiano.
Según el artista, desde muy
joven se aficionó con la música rock gracias a su padre y, en estilos
urbanos como reggaetón, pero que tras la muerte de su medio hermano, comenzó
hacer música rap y hard rock; géneros musicales críticos. En 2011
Canserbero comentó que todavía seguía escuchando a artistas y bandas de rock como
The Beatles, The Who, Jimi Hendrix, Black Sabbath, The Ramones, Led Zeppelin,
Pink Floyd, The Rolling Stones y Queen, entre otros. Canserbero afirmaba ser un
escritor «sincero» y «curioso», que realizaba composiciones con «pasión» y
«objetividad». Algunas de sus canciones las realizó tras mirar documentales y
leer algunos libros. Reiteradamente sostenía que no solo cantaba canciones con
mensajes positivos; al respecto, alegaba que, como cualquier persona, vivía
situaciones no agradables. Algo que también lo influían a escribir sobre ello,
por lo que no se catalogaba «un modelo a seguir». Relataba que las personas que
escuchaban sus canciones debían ser conscientes y analíticos, porque no todas
sus letras contenían mensajes positivos.
El sonido de sus canciones
era descrito como variante, según el artista se debía al productor Kpu, quien
constantemente estaba probando con diferentes instrumentos musicales. Además
porque él escuchaba varios géneros como el soul, salsa, jazz, blues,
entre otros. En una ocasión relató que no le gustaba los sonidos contemporáneos
del rap; Canserbero fue muy influido por el rap de finales de los años noventa.
Discografía
Álbumes de estudio
Publicación
|
Título
|
Autores
|
2006
|
Basyco,
base y contenido
|
Varios
artistas
|
2007
|
Índigos,
Can+Zoo
|
Canserbero
y Lil Supa
|
2010
|
Vida
|
Canserbero
|
2012
|
Muerte
|
|
2013
|
Apa y
Can
|
Canserbero
y Apache
|
Mixtape
Publicación
|
Título
|
2008
|
Nuestra
doctrina no es un dogma,
es una guía para la acción |
2014
|
Give Me
5
|
Colaboraciones
Año
|
Título
|
Intérpretes
|
Ref.
|
2013
|
Ella
|
Mala Rodríguez con Canserbero
|
Reconocimientos
2011: Mejor Artista Hip Hop — Premios
Dixtorxión
2013: Mejor Vídeo del Año por «Pensando en ti» — Premios
Dixtorxión.
Frases de Canserbero, el poeta rapero
Canserbero utilizaba la música como medio de desahogo, auto aprendizaje y conciencia para la auto reflexión del oyente . A continuación las mejores frases de el:
-Nunca habrá revolución sin evolución de conciencia. Depende de ti la diferencia. Cuida tu rumbo sin juzgar que yo elegí. Y antes de cambiar al mundo primero cámbiate a ti. –CANbiate.
-Hace falta más que valor pa’ afrontar la muerte. Puedes correr pero no puedes esconderte. –En el valle de las sombras.
-Felicidad it’s not about tenerlo todo. Sino ya no desear nada bobo. –De mi muerte.
-Nunca debes dejar que un comentario te complique, porque aun mejorando al mundo alguien habrá que te critique. –De mi muerte.
-Quiero que inventen ya la vacuna contra el racismo, y que el planeta acepte que en el fondo todos somos lo mismo. –Mucho gusto.
-Y qué razón tenía al advertirme de esta vida puerca. No críes cuervos, o arrancaran tus ojos de sus cuencas. –Jeremías 17:5.
-Y no me importa cuántos años pasen, cuántos hijos tengas, yo estaré esperándote. Y no me importará con quién te cases, cuántos años tengas, yo estaré esperándote. –Stupid Love Story.
-Si la lengua te castiga. Aprende a amarrarla pronto, ¡antes que un maldito te maldiga! –Ser vero.
-Sean objetivos, se los aconsejo como un amigo. Este camino es feo, hay mucho tiburón por estos ríos. –En el valle de las sombras.
-Ya me desquicia la injusticia que hace sufrir, pero aun así no ignoro las noticias antes de dormir. –No justice.
-Yo soy sincero así no quiera, las cosas verdaderas se dicen a la ligera aunque estas hieran, la vida se va como llega. – La voz.
-La verdad es como el estiércol, sale a flote tarde o temprano, y amigos sinceros los cuento con una sola mano. –Índigo.
-Vamos a bajar las armas y a subir los cerebros (…). Negros y blancos, blancos y negros. Todas las razas unidas que conforman nuestros pueblos. –Ouroboros.
-Muchas veces nos cuesta pedir una disculpa, preferimos echarle el muerto a quien no tiene culpa, y creemos que el perdón viene con el descanso eterno, pero un pesar de conciencia se va contigo al infierno. –No pueden llamarse muertos.
-Se puede mentir a pocos mucho tiempo. Se puede mentir a muchos poco tiempo. Pero no puedes mentir a todos todo el tiempo, no. –Sin mercy.
-“Maldito sea el hombre que confía en otro hombre”. Gran verdad en esa frase se esconde. –Jeremías 17:5.
-Que me podrán callar muerto y de pie sepultado, pero ni mil canciones tergiversarán lo que he rimado. –Así mismo.
-La vida se llamó mi escuela, ahí aprendí que no todo en el mundo se pinta con rosado acuarela. –La voz.
-Y hasta los niños, te mandan a mamar medio huevo ¡Pero como no!, si su entorno parece del medioevo. –Seamos honestos.
-Pelea contra ti, tu mayor enemy . Y sal a ver lo que los reyes tratan de esconderte ¡Levántate! Contra los clanes que no quieren que seas ave y convertirte en una oveja más –Un día en el barrio.
-¡Para! Deja de quejarte por ahí por nada. Tienes una misión allá abajo y no está completada. –De mi muerte.
-Admirable es el que muere por sus ideales. Respetable es aquel hombre que respeto a sus similares. –No pueden llamarse muertos.
-¿A dónde rayos se han ido nuestros sueños? ¡Sin soñar jamás lograremos cambiar! Sé que al éxito se alcanza con empeño, pero a veces también, ¡hace falta soñar! –Hace falta soñar.
-Desde hace cuánto no hablas con tus padres, o es que esperas que sea demasiado tarde para ir a abrazarlos. –CANbiate.
-No hay que ser un Nostradamus para ver adónde vamos, ni un profeta para predecir el mañana. Solo abre los ojos y tendrás premoniciones. –Visiones.
-Escribo solo versos tristes. En algún patético me convertiste. Releo lo que escribiste cuando éramos felices. Y sentía como mariposas lo que hoy sé que son lombrices. –Maquiavélico.
-Enfermedad que aqueja nuestra era. Por supuesto, hasta que el pendejo quiera. La lectura de literatura te libera de barreras. –Seamos honestos.
-Mientras da un discurso bonito el jefe de estado, ve cuanto ha aumentado el petróleo desde del año pasado, por cada mil barriles producidos hay un desempleado. –Clima tropical.
-Hermano, no te quedes sentado en la cama, que el éxito no va a tocarte la ventana. –Martillos y ruedas.
-Hay mucha gente que no entiende que el gobierno no es el único que debe cambiar. Aquí hace falta leer y usar los cuadernos y reconocer que la juventud no es un don eterno. –Aceptas.
-Dudar y no creer es algo muy distinto, y si dudo de Dios es porque no lo he visto. Aun así insisto en recalcarte lo que contigo aprendí, Que reyes habrán muchos pero siempre tienes que ir a ti. –Es épico.
-Hay que leer, hay que aprender, hay que crecer. Hay que atacar sin olvidarnos de defender. Hay que cambiar para hacer entender, que somos parte del mundo no del tercer. –Guía para la acción.
-Somos flow, coherencia. Somos base y consistencia recia. Somos la esencia y con eficiencia es la resistencia, y la digna presencia, diferencia lengua se nota. –On Datop.
-Yo quisiera tener la fuerza de un simple perdón, al fin y al cabo es de sabios reconocer un error. –Perdón.
-Y es que son muy pocos los (…) que analizan tus rimas, y en vez de envidiar te admiran. Son por esos pocos que seguimos (…) hablando de consciencia en medio del caos que existe en la tierra. –Únetenos.
-Yo no sé si tú y yo vivimos en el mismo país, pero aquí es casi como en el Medio Oriente, solo que la guerra está en los barrios principalmente. –Clima tropical.
-Díganme, ¿en cuantas personas confían? Si la confianza en estos días es una utopía. Ahora todos se preguntan qué pasaría ¿Son amos de la verdad, o esclavos de la hipocresía?. –Despierta.
-Lo que nos tiene pobres no es la falta de dinero, es la sed de poder, la ambición y el ego. Tus ansias de ser rico, yo las tengo de ser viejo. –Despierta.
-Hasta que las armas de esta población sean la preparación más que las balas de un fusil, seremos dependientes siempre, de aquellos seres que te oprimen y que deciden por ti. –Americanos.
-Debo aclarar que hay un factor clave que olvidas. Los miedos se van en el momento en que pierdes la vida . Se dice que el amor masacra tus insultos. Pero yo te matare con más odio para ser justo. –Es épico.
-Crezcamos y hagamos de nuestra tierra un pueblo envidiado, canciones de protesta, de propuesta o respuestas, canciones que toquen puertas canciones de evolución. –PROlogo.
-Ahora la moda no es ponerse implantes nada más en los senos (…). Ahora es productos, cirugía, biopolímeros, rellenos, desde la punta del pie hasta las hebras de su pelo. –Interludio.
-Para muchos ya es costumbre saborear la venganza en un frío plato (…). El mismo circulo vicioso que de hace tiempo se está llevando a muchos. –Ouroboros.
-Para sembrar amor y paz, asfalto es terreno estéril (…). Porque cualquiera tiene una pistola. –Ready.
-Toda la juventud se va a perder en la moda, bien sea usar drogas o saber usar pistolas. Creen que tienen bolas y terminarán como todas. –Visiones.
-Dedos señalándome, lenguas criticándome, espaldas brindándome, obtusos envidiándome, buenos oyentes conmigo, apoyo de mis amigos. Sí, es vida lo que escribo. –Vida.
-Reacciona, deja la intriga, abandona to’a esas mentiras, que mientras sigas con vida lo malo tiene mejora. –Perdón.
-Ni tu diatriba, y conducta antideportiva, derriba a los que están arriba en esta directiva. –Level.
-Mi brazo me dice que el amor me llevará lejos, pero el odio me enseñó a ser un lince, nunca un pendejo. –Jeremías 17:5.

-No existe muro que contenga a este perro sin riendas, si quieren busco a su papá para que los reprenda. –Monte y culebra.
-Coño, no andes chapoteando fuera del agua, que después alborota el hambre y te pican las pirañas. –Level.
-Desde hace rato están llegando comentarios a mi oído, (…), hacia mi persona, ojala sus egos sean de goma, pa’ que no les duelas cuando los pisotee en la lona. –Epílogo.
-No requiero de los disparos, yo soy un letrado (…) no me hacen falta metales, mis armas son mentales, las municiones verbales, mis dotes intelectuales. –Darealhipapitis.
-Me afecta pensar que no hay reencarnación, que no hay nada después de la muerte y la religión mintió. –El primer trago.
-Es maquiavélico meditar a solas donde tú viviste todo con ella. Como una voz que te dice que a las estrellas, un dedo no puede ocultar, no. –Maquiavélico.
-Ya no son diecipico, son ventipico, y ni hablar del de la hoz que me está viendo de “lejitos”, planeando cómo cumplir su responsabilidad, si con un crimen, un accidente o una enfermedad. –C’est la mort.
-No envidies lo que el otro tiene. No critiques tanto y empieza a luchar por lo que te conviene, porque solo es posible que llegues lejos, pero aún lejos seguirás solo pendejo. –Guía para la acción.
-Llego la hora de ver quiénes son reales ahora Esta es la hora del juicio señores y señoras, no hay ayer no hay mañana. Comenzó el Apocalipsis de la música sin alma, sin rabia sin nada. –La hora del juicio.
Las mejores canciones de
canserbero
Cansebero-Jeremias 17:15
Primero la letra antes que nada, la pista, el flow.
Canserbero - Es Épico
Cuestiona la existencia de dios, la venganza, las personas que no son lo que parecen, etc.
Canserbero- Querer Querernos
Se habrá podido ir el poeta, pero no su poesía.
Canserbero-Vida
"Este vídeo no genera ingresos, no tiene monetización él único fin es entretener y recordar al gran Canserbero"
Canserbero- Martillos y Ruedas
"Hermano no te quedes sentado en la cama que el éxito, no va tocarte la ventana".
Canserbero- Quisiera
"Quisiera volver a nacer ser mas niño otra vez no preocuparme por el mal que estoy por conocer"
Canserbero- De mi muerte
La muerte va tan segura...Que desventaja te da una vida.
En Conclusión
Canserbero fue el mejor exponente de rap en habla hispana. Sus letras les cambió la vida a muchos pues como el mismo dijo en una canción: Es vida lo que escribo. El escribía de cosas buenas, y de malas también. Con el objetivo de que el público fuera reflexivo y analítico con sus canciones. Nos quedamos con sus canciones, nos quedamos con su legado. Valió la pena todo, esos temas siguen vivos después de su partida. Un mensaje de amor, de odio, de vida, de muerte, de cosas buenas y malas. El lo dijo: Yo Soy Canser AKA La Vida y La Muerte. Lo recordaremos como ese blanquito de ojos verdes, enanito con un temperamento sereno y una sonrisa. Ese muchacho tímido que parecía bobo, cuando se subía al escenario era un león con un carisma para mover masas. Como dijo Tyrone: No se muere quien se va, Solo se muere el que se olvida al fin y al cabo la muerte va tan segura de ganar que de ventaja te da una vida.